
Definición - Inflamación o infección de la membrana que recubre los párpados (conjuntiva).
La conjuntivitis es la enfermedad del ojo más común, su severidad varía desde una inflamación leve con lagrimeo a una inflamación severa que causa daños y muerte de los tejidos
Causas, incidencia y factores de riesgo:
La conjuntiva está expuesta a las bacterias y a otros irritantes. Las lágrimas ayudan a proteger la conjuntiva diluyendo las bacterias y lavándolas. Además, las lágrimas contienen enzimas y anticuerpos que inhiben el crecimiento bacteriano.
Hay muchas causas para la conjuntivitis, pero la más común es la infección viral; los demás tipos son causados por agentes bacterianos, clamidiales, micóticos y parasitarios. El ojo rojo es una enfermedad específica causada por una bacteria (del tipo hemófilus). Las manifestaciones virales y bacterianas de la conjuntivitis son muy contagiosas y pueden propagarse entre los niños con gran rapidez, causando, en ocasiones, epidemias locales
Tipos de Conjuntivitis
o Conjuntivitis vernal
o Conjuntivitis viral
o Conjuntivitis alérgica Crónica
o Conjuntivitis alérgica Aguda
o conjuntivitis neonal

Conjuntivitis Vernal -
Inflamación de parte de los ojos (conjuntivitis), asociada con las estaciones, que se estima es de origen alérgico.
Conjuntivitis Viral -
La conjuntivitis bacterial se distingue por un drenaje espeso y amarillento en el ojo enfermo el cual puede evitar que se pueda abrir el ojo con facilidad. La conjuntivitis viral usualmente es acompañada por un drenaje aguado en los ojos e inflamación a un lado de los oídos. La conjuntivitis viral usualmente aparece junto con una gripa.
Conjuntivitis Alérgica Crónica
Esta es menos común y potencialmente más severa que la conjuntivitis aguda. Esta es causada por un alergeno al cual la persona está casi siempre expuesta (polvo, comida, etc.) Como no ocurre en el tipo de conjuntivitis aguda en la crónica hay muy poca evidencia de inflamación. Sin embargo rasquiña y el ardor están presentes. La sensibilidad a la luz puede ser un problema.
Conjuntivitis Alérgica Aguda
Parece ser el tipo más frecuente relacionado con las alergias de la estación. Causa de repente una suave o severa inflamación de la conjuntiva y los párpados. La conjuntiva aparece pálida pero los vasos sanguíneos muy visibles. Rasquiña y ardor son los síntomas más prominentes. También usualmente el lagrimeo es abundante. Las personas con ésta clase de conjuntivitis casi siempre tienen síntomas nasales.

Conjuntivitis Neonata
Infección del ojo del recién nacido adquirida durante su paso a través del canal de nacimiento.
Prevención
Una buena higiene puede ayudar a prevenir el contagio de conjuntivitis:
- Evitar tocarse los ojos con las manos
- Lavarse las manos con frecuencia
- Reemplazar los cosméticos para los ojos con regularidad
- No compartir las toallas ni los pañuelos
- Uso y cuidados apropiados de las lentes de contacto

Síntomas
- Lagrimeo aumentado
- Dolor de ojos
- Enrojecimiento de los ojos
- Sensación arenosa en los ojos
- Visión borrosa
- Sensibilidad a la luz
- Costras que se forman en el párpado durante la noche
Examen de los ojos - Cepillado de la conjuntiva para su análisis de Laboratorio
Tratamiento
Se recomienda seguir el tratamiento recomendado y evitar la contaminación cruzada lavándose las manos después de tocar el ojo afectado.
Se debe llamar al médico sí:
No hay comentarios:
Publicar un comentario